Data sheet
- Composer
- Pablo Rojas
- Grade
- 3
- Duration
- 7'
- Format
- A3 SCORE + A4 PARTES
- Pages
- 26
- Composed
- 2022
- Published
- 2023
Piccolo
Flute 1,2
Oboe
Bassoon
Bb Clarinet 1, 2, 3
Bass Clarinet
Alto Sax 1, 2
Tenor Sax
Baritone Sax
•
Horn in F 1, 2
Bb Trumpet 1, 2, 3
Trombone 1, 2, 3
Euphonium
Tuba
•
Violoncello
•
Timpani
Percussion 1 (Snare Drum, Triangle, Hihg, Medium and Low Tom, Drumset)
Percussion 2 (Suspended Cymbal, Pair of Cymbals, Tam-tam, Triangle, Tambourine, Marimba)
Percussion 3 (Glockenspiel, Bass Drum, Pair of Cymbals, Xylophone)
Tercer premio
“I Concurso Internacional de composición para banda “La Paz” de Siete Aguas”
Wind Drake es una obra original para banda construida como dos tocatas con fuga. Estos nombres de formas musicales fueron muy habituales en el período barroco. Por tocata se entiende una pieza instrumental de forma libre que suele anteceder a una fuga; y por fuga se entiende la composición más compleja de la polifonía, en la que unas voces “se persiguen” unas a otras, imitativamente, optimizando el material musical. En Wind Drake, las tocatas encuentran su inspiración en autores ya considerados clásicos de la música de banda, como James Swearingen, Robert William Smith y James Barnes. La fuga, compuesta a tres voces, es un elemento característico de la formación y obra de Pablo Rojas, influido por Johann Sebastian Bach e instruido por Francisco González Pastor y Antonio Sendra.
El título Wind Drake se traduce como “Draco del Viento”. Aunque también puede entenderse en español la palabra “Draco” como el ser mitológico denominado “Guiverno”, es decir, como un dragón de pequeño tamaño. “Wind Drake” es, asimismo, el nombre de una carta azul del juego de cartas coleccionables “Magic: The Gathering”, siendo uno de los 95 tipos de criatura draco que existen a día de hoy.
Pese a no ser música incidental, esta pieza puede evocar ciertas imágenes de fantasía. Como ejemplo, justo al comienzo, los instrumentos de viento-madera y la percusión conforman una ligera bruma con diversas texturas, mientras que las trompetas representan divertidas apariciones del pequeño draco entre la bruma. El carácter escurridizo del draco del viento se manifiesta en que la melodía principal no aparece de manera completa sino después de transcurrir un tiempo de la obra, aunque posteriormente se multiplicará en múltiples formas a través de la fuga.
Además de la banda de música se escuchan sonidos de origen electrónico. La electrónica que contiene esta obra está pensada como una extensión de la sección de percusión, aportando un nuevo color. Estos sonidos se han construido de manera analógica, solo utilizando medios digitales para grabarla y maquetarla. Los sonidos provienen principalmente de dos instrumentos: un sintetizador Roland GAIA SH-101 y de un órgano Hammond A-105.
El autor comenzó la escritura de esta música el mismo día en que fue informado de la convocatoria de este concurso, motivado por la buena fama de “la Paz” de Siete Aguas y por la categoría de esta gran iniciativa.